![](https://static.wixstatic.com/media/05f555_d9a2c942ab47468c87f8484079df572d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_759,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/05f555_d9a2c942ab47468c87f8484079df572d~mv2.png)
Este jueves 20 de octubre, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales continúo con su ciclo de conferencias de la semana académica, donde en esta ocasión tuvo la participación de la Directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud.
Mariana Ortega, quien actualmente dirige al ICHIJUV, impartió la conferencia "Juventudes y Comunicación", en la cual compartió un poco de su experiencia dentro de ICHIJUV, así como su vida laboral siendo egresada de la UACH y de su vida política dentro del Partido Acción Nacional.
A la conferencia asistieron un alrededor de 60 jóvenes estudiantes, quien estuvieron atentos a toda la participación de la Directora juvenil, pues llevó a cabo la conferencia de una manera muy dinámica.
Mariana, dio inicio a su charla con la siguiente pregunta; ¿Cómo podemos definir juventud?
y como conclusión argumentó: como una etapa entre la niñez y la adultez y claramente no, no solo es un etapa.
Como el futuro de México, mucho menos, en este momento somo el presente y somos jóvenes.
![](https://static.wixstatic.com/media/05f555_d4b38ae14e3748b4ae4148caf0f1bc7e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_686,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/05f555_d4b38ae14e3748b4ae4148caf0f1bc7e~mv2.png)
"Nuestra generación de jóvenes no puede seguir haciendo las cosas igual que quienes estuvieron antes que nosotros" expresó a directora del ICHIJUV
Entonces esto nos obliga a aprender y desaprender, porque el mundo cambia y nosotros tenemos que cambiar con él, el que no cambia con el mundo está condenado a quedarse estático.
"Ese poder de marcar esta agenda de comunicación, de que la gente nos voltea a ver y de marcar esta agenda social sobre lo que queremos y a dónde y qué rumbo queremos que llegue nuestro nuestro país o nuestro estado" enfatizó Mariana Ortega.
Comments